La jornada comenzó con un desayuno en el restaurante El Pedroso, ubicado en Barbadillo del Mercado. Este establecimiento, conocido por su cocina tradicional castellana, nos ofreció una selección de pinchos de tortilla, torrijas, torreznos, etc.
Tras el desayuno, nos dirigimos a BetterVille para observar la reciente restauración del campamento de prisioneros, un escenario clave en la película. La estructura, que había sido abandonada tras el rodaje, luce ahora mejor que nunca gracias a los esfuerzos de conservación. Según información reciente, el Parque Natural Sabinares del Arlanza anunció en 2024 un plan para reconstruir Betterville de manera sostenible, utilizando miles de Juniperus thurifera que se quemaron en 2022 en Santo Domingo de Silos.
Desde allí, iniciamos una ruta circular para explorar un posible itinerario para el evento. Este recorrido nos permitió estudiar el terreno y evaluar los mejores puntos de interés para los participantes, considerando tanto la dificultad como la seguridad.
Al mediodía, regresamos al restaurante El Pedroso para disfrutar de una comida y debatir los detalles de la organización del evento. Entre las ideas que surgieron, planteamos la celebración de un CITO para mediados de abril, coincidiendo con una jornada de restauración del cementerio, en cooperación con la Asociación Cultural Sad Hill.
Esta iniciativa no solo nos permitirá disfrutar del geocaching, sino también contribuir activamente a la conservación de este lugar histórico. La Asociación, fundada en 2014, ha sido clave en la recuperación de los escenarios, promoviendo el turismo cinematográfico y organizando actividades como jornadas de restauración.
Tras la comida, nos dirigimos a Sad Hill para ver el estado de «la tumba de GS», una cápsula escondido el 1 de mayo de 2024. Este sitio se ha convertido en un punto de peregrinación para geocachers y amantes de los westerns, con visitantes que, de alguna manera, han encontrado la tumba, firmando el log y dejando mensajes. Este fenómeno ha transformado el lugar en un auténtico espacio de culto dentro de la comunidad cinematográfica, destacando la interacción y el homenaje que genera.
Contexto Histórico y Cultural
El cementerio de Sad Hill, fue diseñado por Carlo Simi en 1966 y construido por el ejército español, fue el escenario del famoso duelo final de la película. Tras décadas de abandono, fue reconstruido en 2015 mediante una campaña de micro mecenazgo liderada por la Asociación Cultural Sad Hill, que busca preservar estos paisajes como patrimonio cultural. Betterville, el campamento de prisioneros, también forma parte de los escenarios, con planes recientes para su reconstrucción sostenible, anunciados por el Parque Natural Sabinares del Arlanza en 2024.
Barbadillo del Mercado, es un pequeño municipio de la Sierra de la Demanda, con una población de alrededor de 169 habitantes según el censo de 2004. Su historia incluye menciones en el Cartulario de Arlanza (912) y conexiones con la leyenda de los siete infantes de Lara, lo que añade un trasfondo cultural significativo. La región es conocida por su paisaje natural y su papel en el rodaje de westerns, lo que la convierte en un destino atractivo para turistas y geocachers.
Planificación del Evento y Colaboración
Nuestra visita nos dejó con muchas ideas y energía para el gran evento del 1 de mayo de 2025. Antes de esa fecha, planeamos otra visita para colocar los caches, y hemos invitado a todos los interesados a colaborar.
La Asociación Cultural Sad Hill, fundada en 2014, ha sido clave en estos esfuerzos, promoviendo la recuperación de los escenarios y organizando actividades como jornadas de restauración, lo que añade un componente educativo y comunitario al evento.
Muchas gracias a todos los que habéis contribuido en la preparación de esta jornada: Albert, Troglófilo, Sylvahabitat, Izadi, Martirio, Escarabato y AntonioBJ.
Conclusión
Esta visita no solo preparó el terreno para un evento de geocaching único, sino que también destacó la importancia de preservar el patrimonio cinematográfico y natural de la región. Con la colaboración de la comunidad y la Asociación Sad Hill, el evento del 1 de mayo de 2025 promete ser una celebración de la aventura, la historia y la conservación, invitando a todos
a participar y disfrutar de estos paisajes icónicos.