GeOtoño Mágico 2020 en el Valle del Ambroz

otono mágico 2020

GeocachingSpain y la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA) quiere presentaros el “Otoño mágico 2020” y en concreto la propuesta de “Geocaching por el Valle del Ambroz” una actividad ideal en este contexto COVID que estamos viviendo, que se puede realizar de forma individual o en pequeños grupos, y así vivir la magia del Otoño en la plenitud de sus olores, colores y sabores, es decir, en todos los sentidos, incluido el de la orientación.


GeOtoño Mágico 2020 en el Valle del Ambroz

baner

GeocachingSpain y la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA) quiere presentaros el “Otoño mágico 2020” y en concreto la propuesta de “Geocaching por el Valle del Ambroz”.

Antes de decir de qué se trata, hay que presentar el lugar. En el norte de la provincia de Cáceres, se encuentra el Valle del Ambroz, un maravilloso entorno que encuentra su apogeo en el otoño. Limita con las comarcas de Las Hurdes y Tierras de Granadilla al oeste, el Valle del Jerte al este, Plasencia al sur y la Sierrra de Bejar (Salamanca) al norte.

Para los amantes de la naturaleza y del turismo activo, es un lugar de contrastes, montañas que superan los 2.000 metros de altitud se suceden con zonas de vega y dehesas por donde transcurre, entre otros, el río Ambroz, que da nombre al valle donde se situan los 8 pueblos que forman la Asociación DIVA: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Gargantilla, La Garganta, Hervás y Segura de Toro.

cartel otono 2020 red

Como una de las mejores estaciones para recorrer este valle es el otoño (debido a que sus bosques explotan en una amalgama de colores ocres, amarillos y marrones) y con el objetivo de seguir potenciando el turismo de la comarca más allá de la época estival, desde la DIVA se crea y potencia en 1998 el Otoño Mágico.

En la actualidad el Otoño Mágico tiene la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y en este mes de noviembre, en su 23ª edición, no quiere dejar de celebrar esta “Fiesta de la Naturaleza”, donde el Valle del Ambroz se convierte en un lugar privilegiado para vivir la magia del Otoño en sus olores, en sus colores y en sus sabores, es decir, en todos los sentidos, también el de la orientación.

Por eso este año 2020, y en el contexto COVID que estamos viviendo, el Otoño Mágico se reformula, organizando actividades que se puedan realizar de forma individual o en pequeños grupos, o parafraseando el lema de este año, «a tu manera». De las actividades programadas caben destacar:

    • * Rally fotográfico
    • * Concurso de fotos en Instagram
    • * Recetas tradicionales
    • * Monólogos
    • * Música
    • * Teatro
    • * Magia
    • * Recorridos autoguiados
    • * Pasaporte Otoño Mágico
    • * Y este año son dos las rutas de geocaching que se han preparado, a saber:

Cabecera Casas del Monte

La propuesta de esta ruta en la población Casas del Monte, comienza en una piscina natural y nos llevará parte por caminos asfaltados y parte por sendas de tierra, durante la que iremos internándonos paulatinamente en un bosque en el que predominan los castaños, pero también robles, cerezos y ciruelos. En otoño, todo un mosaicos de colores que va perdiendo el verde en favor del tonos ocres, amarillos y marrones.

En la ruta se han colocado 10 caches, de los cuales 8 han sido tradicionales, uno multi con 2 etapas y otro mystery. El tamaño de los caches han sido 8 small, uno medium y otro other. En todos los caches, excepto en el other, por cuestiones de espacio, se han dejado un log, un lápiz y tres o más juguetes para intercambiar.

Aquí tienes el enlace del la lista en geocaching de las «Casas del Monte 2020».

Mapa Casas del Monte

Cabecera Otoño mágico 2020

La propuesta de esta ruta en la población La Garganta, nos llevará, entre bosques y huertos, por caminos pisados en tiempos pasados por lobos, siempre vecinos de la humabidad. El lobo, al igual que el hombre, es un ser eminentemente social y un depredador, el hombre y lobo son competidores. El lobo, en las antiguas culturas fue tratado con admiración, debido a su capacidad de organización, adaptación, sufrimiento, persistencia, astucia, agresividad y olfato. Sin embargo, fue durante la Edad Media cuando el lobo comenzó a ser considerado como la reencarnación del diablo, devorador de hombres y destructor de rebaños, lo que hizo que fuese odiado y perseguido hasta su casi extinción.

En la ruta se han colocado 11 caches, de los cuales 9 han sido tradicionales, uno multi con 2 etapas y otro mystery. El tamaño de los caches han sido 10 small y uno medium. En todos los caches, se han dejado un log, un lápiz y tres o más juguetes para intercambiar. Todos los tapper colocados son estancos y llevan el logotipo del Valle del Ambroz y el logotipo de cache.

Aquí tienes el enlace del la lista en geocaching del «Otoño Mágico 2020».

Mapa Otoño mágico 2020

 

Deja una respuesta