En el mundo del geocaching, cada herramienta cuenta. Desde un buen GPS hasta una linterna fiable, siempre estamos buscando gadgets que hagan nuestra experiencia más eficiente y ecológica.
Hoy queremos presentar un invento ingenioso: la grapadora sin grapas. Un pequeño pero útil accesorio que no solo ayuda a reducir residuos, sino que también tiene múltiples aplicaciones en el geocaching y en el día a día.
¿Qué es una grapadora sin grapas?
A diferencia de las grapadoras tradicionales, este dispositivo no usa grapas metálicas para unir hojas. ¿Cómo? La grapadora de empuje realiza un pequeño corte en el papel y dobla una parte de la hoja sobre sí misma, logrando una unión firme sin necesidad de ningún otro material. La grapadora de pliegues hace pliegues en las hojas que impide la separación de las mismas.
Las ventajas saltan a la vista a nivel ecológico (se reduce la generación de residuos y se facilita el reciclaje del papel), pero también en seguridad (elimina el riesgo de pinchazos o cortes asociados al uso de grapas tradicionales) y económico (solo hay que invertir en la compra de la grapadora, sin necesidad de hacer ningún desembolso futuro).
También tiene desventajas, como el limitado número de páginas, dependiendo del peso, que se pueden unir, la menor resistencia de la unión y la generación de marcas que no se pueden disimular.
¿Cómo puede ayudar en el geocaching?
Es una herramienta más ecológica, al eliminar las grapas metálicas se reducen los residuos que pueden acabar en la naturaleza y posibilita la creación de logbooks distintos. Os dejamos este tiktok a modo de ejemplo: Haciendo libreta con hojas y grapadora sin grapas.
Evita el óxido en los logbooks, ya que las grapas pueden oxidarse con la humedad y deteriorar el papel. La grapadora sin grapas mantiene las hojas unidas sin riesgo de corrosión. Esto también facilita la recolección de registros, ya que cuando un propietario de caché retira un logbook lleno, podrá desplegar fácilmente las hojas sin tener que lidiar con grapas oxidadas o difíciles de quitar.
Esto hace que este sistema ed unión sea ideal para cachés pequeños donde el espacio es limitado, pues posibilita unir pocas hojas sin sumar volumen. Sin duda una ventaja.
Además tiene otras aplicaciones prácticas
- Es compatible con impresoras, plastificadoras y destructoras, al no contener metal, las hojas pueden imprimirse, plastificarse o destruirse sin riesgo de atascos o daños en las máquinas.
- Cierre de bolsas de papel para regalos para los premios u obsequios de eventos de geocaching, sin necesidad de otros elementos.
Conclusión
La grapadora sin grapas es un gadget pequeño pero muy útil para cualquier geocacher. Con sus múltiples aplicaciones y su impacto positivo en el medio ambiente, se convierte en una herramienta imprescindible tanto para esconder como para mantener cachés.
¿Has probado una grapadora sin grapas? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte cómo la usarías en tus aventuras de geocaching!