¿Nos etiquetamos como geocachers?

Las personas utilizamos etiquetas para identificar, describir y diferenciar. En este artículo vais a encontrar una serie de etiquetas o tipos de geocachers. Son todos los que están pero seguramente no están todos los que son.


Nos hacemos eco del artículo ¿¿Que tipo de geocacher eres??, del segundo corto del GIFF 2017 (Geocaching: Your Passport to Adventure -Geocaching: tu pasaporte a la aventura- de alienchauncey. EEUU) y de una aportación en el grupo de GS en Facebook de Cascarrabias Team, además de las ideas y anécdotas que han ido surgiendo al releer todo eso, desde las que queremos dar un toque cómico a posibles etiquetas que damos, nos damos y nos dan como geocachers. Porque la pregunta que encabeza este artículo es la de sí. Nos etiquetamos como geocachers. Nos etiquetan y etiquetamos.

Pero ojo al parche con lo que encierra la palabra «etiqueta«. En la actualidad es una parte fundamental del cualquier producto ya que sirve para identificarlo, describirlo, diferenciarlo, dar un servicio al cliente y para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria, sector y/o país.

Pero también se “etiqueta” o «estereotipa» a las personas. Etiquetamos y nos etiquetan. Es un mecanismo muchas veces inconsciente, y otras veces muy consciente. Y este mecanismo nos sirve para identificar y/o calificar a las personas, bien de forma grupal, bien de forma individual. Pero ojo a estos calificativos ya que pueden ser positivos (califican bien a la persona) o negativos (descalifican a la persona). 

Además, hay que tener presente que existen tantos tipos de geocacher como usuarios los practicamos.

Vamos al lío.

El geocacher novat@

Para empezar uno por el que hemos pasado todos, aunque a muchos se nos hayan olvidado esos comienzos donde muchas cosas, como por ejemplo DNF o GPEC nos sonaban a chino.

Es fácil reconocer a este tipo puesto que busca cachés y parece que está haciendo algo malo, muy timido, con mucho cuidado para que nadie lo vea, movimientos imprecisos (sobre todo en ciudad), pero es el que siente más pasión e ilusión cuando logra su objetivo.

Esta etiqueta, o podríamos llamarla mejor etapa de la que muchos no pasan, es en la que se vive mejor nuestro lema de «no buscamos números, buscamos sensaciones»

Casual boy/ casual girl

«¿Y esta aplicación cuál es? Vamos a probarla». ¿Os suena?

O son tambien aquellos amigos que se han metido en harina porque llevaban un par de cervezas encima, o para callar a ese amigo friki (¿serás acaso tú que estás leyendo estas líneas?), que se pasaban todo el día dando la lata con el tema. Pero, a ellos, el geocahing ni fú ni fá. Se aburrirán rápido, después de causar, si hay un poco de suerte, daños moderados (incluyendo el extraviar o el apropiarse de valiosos trackeables), y volverán a lo que les gusta de verdad: la cerveza. 

Y son casuales porque no han asistido a ningún geocervecitas. Vaya «rebuznancia»

El geocacher detective

Este ya es más profesional, calculador, tiene la sensación de que lo tiene todo bajo control, pero sobre todo es muy sigiloso.

Tiene la virtud de buscar cachés en zonas habitadas sin levantar la mínima sospecha entre los muggles.

El geocacher lider

Este se distingue por mover masas hasta sin darse cuenta, se trata de una persona carismática, comunicativa,       normalmente amante de organizar eventos para compartir experiencias y ayudar a los más nuevos en su comienzo en el mundo del geocaching (este creo que todos tenemos a alguien así en nuestro circulo cercano).

El geocacher lobo solitario

Para este no hay un reto lo suficientemente difícil es más los busca, no le teme a nada y no duda en adentrarse en la más grande de las aventuras con tal de saciar su sed de éxito.

El fracaso no es una opción para este grupo!!!!

El geocacher mysteryman

Este se distingue por ser un amante de los retos pero más enfocados a la parte intelectual es un auténtico   devora acertijos, no hay el acertijo que consiga aplacarlo aun que se tenga que dedicar a ello horas y horas seguidas. Pero siempre lo consigue!!!

El geocacher Bolt

Es el auténtico terror de este mundo caracterizado por reventar todos los récords habidos y por haber.

                                     Es un grupo muy entregado a este mundo, competitivos e insaciables!!!

Esta a su vez dividido en otros tipos, que también tienen categoría propia:

el cazador de FTFs

El geocacher Ulises

Es el mítico que se pierde por buscar en islas y todo lo que tenga que ver con los mares, intrépido, luchador y que haría cualquiera cosa por completar todas las aventuras marítimas.

El 4×4

Es aquel que hace del geocaching su propia actividad de turismo activo.

Gusta de buscar y esconder cachés con 5 estrellas de Dificultad y se siente como pez en el agua tanto en el agua (cachés submarinos o que haya que utilizar un kayak), como en el aire (ya sea escalando o rapelando) o en tierra (metiéndose en cuevas, bunkers y todo tipo de agujeros). 

El rinoceronte en celo

Arrasa todo el lugar sin preocuparle la existencia de posibles testigos. Eso implica forzar los camuflajes o contenedores hasta el límite de la destrucción, o llamar la atención de 500 personas, dos patrullas de la Policía Nacional y un espía del CNI, en su empeño furioso.

From lost to the rivers

Cuando no encuentra el caché en 5 segundos, llora patalea y reporta que no está, exigiendo su reposición en un plazo inferior a 24 horas. O exigirá el libro de reclamaciones y la devolución de su dinero. Normalmente, se trata de jugadores que llevan menos de diez Founds.

Tiquismiquis Platinum Edition

Criticarán que las coordenadas se desvíen un solo centímetro de lo especificado en el mapa, incluso si en la zona hay un solo árbol en 500 metros a la redonda y en la pista del caché hablas de troncos y cortezas. Aspiran a la perfección y no se conforman con menos.

Amantes de lo desechable

Les preocupa mucho sumar números, y muy poco la suerte de un caché una vez que ellos lo han encontrado. Con suerte lo dejarán en una posición aleatoria, a una distancia no superior a 3 o 4 metros de su ubicación original.

Sindrome de Diógenes

Han leído que los caches se dejan tesoros de poco valor y ancha es Castilla: abandonarán cualquier cosa que tengan los bolsillos, incluyendo envoltorios de chicle, un kleenex de aspecto sospechoso o ( esto me ha pasado de verdad) restos de comida o patatas fritas.

El Maestro Jedi

Te dará consejos, sí o sí, antes o después de contarte sus batallitas (empezó en el geocaching en tiempos de Fernando VIi, usando brújula y sextante). Su amplia experiencia le permite detectar cualquier caché en el mismo tiempo que tarda un gato en meterse en una caja, o en que te pite el de atrás cuando el semáforo se pone verde: 1 microsegundo.

La niñera

No se limitará a encontrar el caché. Repondrá el contenedor y/o el logbook si se encuentran en mal estado, acondicionará el camuflaje y hasta puede que limpie la porquería que haya en la zona. Si lo conoces en persona, es posible que te pellizque el moflete en modo abuela.

Usuario normal

Busca sin hacer daño ni llamar la atención. Un soso.

¿Algún tipo más?

La lista admite mejoras y añadidos. Ni que decir tiene que es BROMA, y que nadie debe sentirse aludido ( porque si no hemos empezado de la mano de un Geo geocacher veterano, lo normal es haber hecho alguna que otra burrada antes de comprender bien las reglas y el espíritu del juego)Estamos seguros que se os ocurren muchos otros tipos, estereotipos o etiquetas más pero creemos que aquí englobamos a la mayoría, así a todo me encantaría que vosotr@s pusierais grupos nuevos, sería divertido.

 Kayak Cacher; Explorador Cacher; Artilugio Cacher; CITO Cacher; Paisaje Cacher; Agreste Cacher; Submarino Cacher; Andarín Cacher; Evento Cacher.

 

Deja una respuesta