Los GR son senderos de largo recorrido que recorren toda Europa. El GR-10, es uno de esos senderos, que nace en Puzol (Valencia) y termina en Lisboa (Portugal). A su paso por la Comunidad de Madrid, hemos puesto estos caches para unir la afición al Senderismo y al Geocaching.
El GR-10 a su paso por Madrid, tiene una longitud de 200 Km. naciendo cerca del pueblo de Patones en el Pontón de la Oliva, en la orilla derecha del río Guadarrama y terminado en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias.
Tener en cuenta que algunos tramos se encuentran en la sierra de Guadarrama, por lo que no es conveniente realizarlos durante el invierno. El primer cache de la ruta GR 10: T1 – 01 El Pontón.
Este recorrido se compone de 12 tramos:
- T-1: Pontón de la Oliva – Torrelaguna (Todorutas) ………………………………………… 16,0 Km.
- T-2: Torrelaguna – La Cabrera (Risi61)………………………………………………………….. 11,5 Km.
- T-3: La Cabrera – Miraflores de la Sierra (AntonioBJ)……………………………….. 20,0 Km.
- T-4: Miraflores de la Sierra – Manzanares el Real (Tasin)…………………………… 23,5 Km.
- T-5: Manzanares el Real – Navacerrada (A Gritos)………………………………………. 13,3 Km.
- T-6: Navacerrada Puerto de la Fuenfría (Mr.RA, Ru-Mor)…………………………… 15,2 Km.
- T-7: Puerto de la Fuenfría – Puerto de Guadarrama (Ru-mor)………………………. 14,0 Km.
- T-8: Puerto de Guadarrama – El Escorial (Ru-mor, Molondron,Tododorutas).. 20,5 Km.
- T-9: San Lorenzo del Escorial – Zarzalejo (uBeTeam)……………………………………..7,0 Km.
- T-10: Zarzalejo – Ermita de Navahonda (Grupo Orujete)……………………………….. 16,0 Km.
- T-11: Ermita de Navahonda – Puente de San Juan (Los Moteros 7)………………. 16,5 Km.
- T-12: Puente de San Juan – San Martín de Valdeiglesias (Los Moteros 7)…… 15,0 Km.
Dependiendo de la zona, la distancia entre caches es de aproximadamente 1 Km. Los caches que encontrarás son de dos tipos: micros y small. los micros son tubos de PVC, con cierre estanco (algo más grande que los carretes de fotos), en los que encontrarás el libro de registro y un lápiz.
Cada cuatro cachés micro os encontrareis con un small para que podáis intercambiar alguna cosilla. La ruta está señalizada, con las clásicas marcas pintadas en blanco y rojo, pero no confiaros mucho, ya que en algunos tramos está algo descuidado, por lo que recomendamos que os bajéis la tracks y el libro de ruta.
Alguna notas sobre el recorrido del GR-10
Debido a la distancia y la complejidad de este recorrido, nuestra sugerencia es que cada uno se lo organice a su manera y capacidad. Os recordamos que hay tramos que no son aptos para todo el público, sobre todos en las zonas de montaña, en donde habrá que extremar las precauciones y acceder solo los que estén acostumbrado andar por ella.
Por favor procurar cerrar bien los recipientes y dejadlos bien escondidos, para el mejor disfrute de todos, en esta nuestra afición.
Esperamos que disfrutéis recorriéndolo, tanto como nosotros realizándolo.
Queremos dar las gracias a todos los que han contribuido a señalizar el GR10: TodoRutas, Risi61, Antonio BJ, Tasin, Agritos, Mr.Ra, Ru-Mor, Molondron, uBeTeam, Grupo Orujete y Los Moteros 7. Gracias a vuestro trabajo podemos hacer ahora este recorrido. Recordar especialmente a Antonio TodoRutas por ser una parte importante de todo este proyecto, nos acordamos mucho de él.